Seta de Ostra; Pleurotus Ostreatus. Propiedades, cultivo y uso culinario.

Seta de Ostra; Pleurotus Ostreatus. Propiedades, cultivo y uso culinario.

Seta de Ostra; Pleurotus Ostreatus. Propiedades, cultivo y uso culinario.

Pleurotus ostreatus, un hongo versátil y delicioso, con propiedades nutritivas y medicinales notables.

Propiedades del Pleurotus ostreatus

  • Nutricionales:
    • Rico en proteínas, fibras, vitaminas del complejo B (especialmente B2, B3 y B5) y minerales como selenio, potasio y hierro.
    • Bajo contenido de grasa y calorías, lo que lo convierte en un alimento saludable y nutritivo.
    • Contiene compuestos bioactivos como polisacáridos, triterpenoides y antioxidantes.
  • Medicinales:
    • Inmunomodulador: Fortalece el sistema inmunológico, ayudando en la prevención de infecciones.
    • Antioxidante: Protege las células contra el daño de los radicales libres, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
    • Reducción del colesterol: Ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo»).
    • Propiedades antiinflamatorias: Puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
    • Propiedades antitumorales: Estudios preliminares sugieren potencial anticancerígeno.

Cultivo del Pleurotus ostreatus

El hongo ostra es uno de los hongos más fáciles de cultivar en casa, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes:

  • Sustrato:
    • Crece bien en diversos sustratos, como paja de cereales, serrín de madera, posos de café e incluso cartón.
    • El sustrato debe esterilizarse para evitar la contaminación por otros hongos y bacterias.
  • Inoculación:
    • El sustrato esterilizado se inocula con micelio de Pleurotus ostreatus.
  • Incubación:
    • El sustrato inoculado se mantiene en un ambiente oscuro y húmedo, con una temperatura entre 20°C y 25°C, hasta que el micelio colonice todo el sustrato.
  • Fructificación:
    • Después de la colonización, el sustrato se expone a la luz indirecta y la humedad se aumenta para estimular la fructificación.
    • Los hongos crecen en forma de abanico, con coloración que varía del blanco al gris.
  • Cosecha:
    • Los hongos se cosechan cuando el sombrero está completamente desarrollado, pero antes de liberar esporas.

Usos Culinarios del Pleurotus ostreatus

El hongo ostra es un ingrediente versátil y sabroso, que se puede utilizar en diversas preparaciones culinarias:

  • Salteados: Combina bien con verduras, carnes y tofu.
  • Sopas y caldos: Añade sabor y textura a sopas y caldos.
  • Risottos y pastas: Enriquece el sabor de risottos y pastas.
  • Rellenos: Se utiliza en rellenos de tartas, quiches y otros platos.
  • A la parrilla: Se puede asar a la parrilla y servir como acompañamiento o ingrediente principal.

Consejos adicionales:

  • El hongo ostra fresco tiene un sabor suave y dulce, con textura tierna.
  • Se puede almacenar en el refrigerador hasta por una semana.
  • Es importante cocinar bien los hongos antes de consumir.

El Pleurotus ostreatus es un hongo delicioso y nutritivo, que ofrece una infinidad de posibilidades culinarias. ¡Anímate a cultivarlo en casa y explora sus diversos usos en la cocina!